jueves, 24 de abril de 2025

Nightmare -Great balls of fire (Grandes bolas de fuego) 7" 1980

Nightmare fue una atípica banda liderada por un veterano bajista de Birmingham en activo desde mediados de los 60's, Ronnie "Spook" Dickson creo Nightmare de los que fue compositor y personaje central en la linea de, Screaming lord sutch o, Alice Cooper mezclando rock & roll con un espectáculo de horror inspirado entre la películas de la Hammer y el Rocky horror picture show. Desde mediados de 1978 estuvieron llevando su espectáculo de "Horror rock" por pequeñas salas de Inglaterra.
Fichando un año después por el pequeño sello britanico, PVK les editaba este primer single que tubo una buena repercusión en Inglaterra, sobre todo por la revisión que hacían del clásico de, Jerry lee lewis, Great balls of fire en una versión que bebía del Rock & roll  el Punk y la New wave la cara B la ocupa la oscura, Witch woman un tema hard rock que recuerda a los primeros, Alice Cooper. 
El disco fue bastante mas lejos de Inglaterra llegando a editarse hasta en 5 países incluido España donde se ponía a la venta a principios de 1980 bajo el sello RCA mantienendo el mismo diseño de portada añadiendo la traducción del titulo como "Grandes bolas de fuego" la contraportada presenta un diseño único con 2 columnas una con los títulos incluidos y su traducción al castellano y otra con una pequeña biografía con detalles de la banda. Los labels son los estándar del sello RCA frente a los verdes de la original en PVK, existe una edición promocional española con la unica diferencia de que los labels blancos e indican su uso profesional. 
Nightmare llegaron a sacar un par de singles mas finalizado su carrera con un album llamado, Children of the night que como el resto de material paso bastante desapercibido, Ronnie "Spook" Dickson siguio haciendo espectaculos pero dejando a un lado el concepto de banda en directo.
Great Balls Of Fire
Witch Woman
RCA SPBO -7182
Publicado en España en 1980
Label blanco promocional
Detalle del texto de la contraportada



Contraportada de la edición orginal
Label de la edición original
Genial diseño de la edición Italiana
Discos de Vinilo, Cd's y muchos mas en nuestra tienda online: 







viernes, 11 de abril de 2025

VA -La gran movida Lp 1981

Bajo el titulo de, La gran movida encontramos este recopilatorio del sello Stiff de portada única y exclusivo para el mercado español. Lanzado en 1981 es un disco en que artistas clásicos del sello se alternan con los últimos fichajes, la lista de nombres incluidos además de larga es interesante Nick Lowe, Elvis Costello, Ian Dury , Madness, Department's, o Equators entre muchos otros, el  LP se centra en su inmensa mayoría en temas de 1981 pero deja tres clásicos de 1977 de los pesos pesados de la New Wave (Costello, Lowe y Dury). Hecho a base de temas de singles es un variado y ameno compilado, 
destacar aparte de los nombres mas conocidos a ,Billy Bremner guitarra en Rockapile y diversas formaciones de Nick Lowe y Dave Edmunds, Los divertidos Tenpole tudor, las The Belle Stars con el single que las popularizo tras su militancia en la 2Tone como Bodysnatchers o Department S con su hit, Is Vic There? junto al retorno de Alvin Stardust. Sobre el disco no hay demasiada información pero viendo que la portada esta firmada por el diseñador británico Simon Halfon da la sensacion que Stiff quisieron dar una buena imagen del sello en España o que la portada originalmente estaba diseñada para un disco que al final no se edito en Inglaterra. 

El resultado es una portada de atractivos colores que no deja dudas sobre su contenido. La contraportada al estilo Stiff viene ilustrada con un collage de fotos de los músicos que participan en el disco. Las copias promocionales se diferencian únicamente por un sello en contraportada que indica "Disco promocional"

La gran Movida
Stiff /Discos Victoria/Edigsa Vlp3
Publicado en España en 1981
Alvin Stardust- Pretend
Dave Stewart & Barbara Gaskin- It's My Party
Billy Bremner-Loud Music In Cars
Tenpole Tudor-Wunderbar
Department S-Is Vic There?
The Equators-If You Need Me
Any Trouble-To Be A King
Madness-Shut Up
Jona Lewie-Louise
Lene Lovich-New Toy
Ian Dury And The Blockheads-Sex & Drugs & Rock & Roll
Elvis Costello- Less Than Zero
Nick Lowe-So It Goes
The Belle Stars-Another Latin Love Song





Discos de Vinilo, Cd's y muchos mas en nuestra tienda online: 




miércoles, 9 de abril de 2025

Television -Marquee moon Lp 1977

Television formados a primeros de los 70's fue una de las bandas mas importantes de la primera escena Punk de New york originalmente llamados, Neon boys y liderados por, Tom Verlaine y Richard hell la banda cambio el nombre por el definitivo, Television incorporando a Richard Lloyd como segundo guitarra; Por desavenencias con Verlain, Richard hell abandono la banda en 1975 año en que se editaría el primer single, Little Johnny jewels bajo Ork records que sirvió de targeta de presentación.
suscitando el interés de Elektra records con los que firmaron en 1976 para un año después editar su obra maestra, Marquee moon un innovador disco que bebía de muchas fuentes, desde el art rock al punk  pasando por el Jazz, en el disco encontramos 8 composiciones de, Tom Verlaine entre las que destaca, see no evil, Venus, Prove it o la propia, Marquee moon el tema mas popular de la banda. 
El Lp se ha convertido en disco de culto, estando excelentemente posicionado en las listas de los mejores discos de todos los tiempos, llegando según el, New musical Express en 2003 al (Exagerado) cuarto puesto de mejor disco de todos los tiempos. 
El disco se publicaba en España en el mismo 1977 bajo el sello Elektra y distribuido atraves Hispavox. La portada usa el mismo diseño de la edición original con uno de sus dos prensajes incorporarando la identificadora etiqueta "Punk rock" en su portada. La contraportada mantiene el mismo diseño únicamente añadiendo los créditos de la edición española; Los labels son los estándar de elektra en España e incorporan la traducción al castellano de los títulos. (Afortunadamente no se Retituló el disco entero "Luna de Marquee" como podemos leer en el label) 
El disco incluye una hoja interior como la del disco americano. Chequeando al detalle las dos portada con etiqueta Punk rock y sin, los discos son exactamente iguales en todos sus aspectos con la única diferencia en el Matrix number que no indica que la edición sin etiqueta Punk Rock se prenso primero al llevar estampado un A1/B1. No tenemos constancia de copias promocionales.
See No Evil
Venus
Friction
Marquee Moon
Elevation
Guiding Light
Prove It
Torn Curtain
Elektra HKS 541-49
Publicado en España en 1977
Encarte igual que en la edicion original
Edición española sin etiqueta "Punk Rock" identico diseño que la original
Critica del discos por Jaime Gonzalo en Popular 1 de Julio de 1977
 
                                                                  
Tom Verlaine en TVE La edad de Oro -1987 Marquee Moon
Label de la edicion original

Discos de Vinilo, Cd's y muchos mas en nuestra tienda online: 

martes, 1 de abril de 2025

The Undertones -The Undertones Lp 1979

El Primer Lp de los irlandeses The Undertones, Un disco imprescindible repleto de grandes dosis de energía, ansias de diversión y frustraciones adolescentes. Un resumen de su vertiginosa carrera hacia el éxito seria este: Formados en la localidad de Derry en 1975, consolidados en 1976 a primeros de 1978 graban una demo que llega a Terry Hooley, impresionado costea la grabación en los estudios Wizard de Belfast en Junio de 1978 y editaría bajo su sello independiente, Good vibrations el Ep, Teenage kicks, John Peel disjockey de la BBC Radio lo acoge como su disco favorito y no para de pincharlos, Sire records se interesa y en septiembre firman con ellos, en enero de 1979 Undertones estaban ya en los estudios Edem de Londres grabando el que seria su primer Lp y antes de la salida del mismo en mayo habían publicado hasta 3 singles mas, Get over you, Jimmy jimmy, y Here come the summer. 
El disco de titulo homónimo se puso al mercado en su primera tirada con la misma portada que ofrecería la edición española y omitiendo el Hit, Teenage kicks que se añadió junto a otro en la siguiente edición en Octubre del mismo 1979 en la cual se cambio la portada En el album encontramos temas previamente lanzados en single como jimmy Jimmy y Here come the summer, además de pildorazos como Family entertainment, girls don't like you, Wrong way y asi hasta prácticamente llegar a los 14 temas que componen el disco.
En España el disco se edito a traves de Hispavox en mismo 1979 utilizando el diseño de la primera edición del disco (La ya mítica foto de la banda apoyada en el muro) la contraportada mantiene también el mismo diseño solo añadiendo los créditos de la edición. Los labels son los estándar del sello Sire y aquí encontramos las traducciones de los títulos al castellano. El disco incluye el mismo encarte rojo que la edición original, No teniendo constancia de copias promocionales
Family Entertainment (entretenimiento familar)
Girls Don't Like It  (A las chicas no les gusta)
Male Model (Modelo masculino)
I Gotta Getta (Lo tengo que lograr) 
Wrong Way  (Camino equivocado)
Jump Boys Saltarines) 
Here Comes The Summer (Ya llega el verano)
Billy's Third (Billy es tercero)
Jimmy Jimmy  
True Confessions  (Confesiones autentica)
She's A Runaround  (Ella es una fugitiva)
I Know a Girl  (conozco una chica)
Listening In  (Escuchando)
Casbah Rock  
SIRE S 60.276
Publicado en España en 1979



Label de la edición original
Portada de segunda edición británica (Octubre de 1979)

Discos de Vinilo, Cd's y muchos mas en nuestra tienda online: 



martes, 25 de marzo de 2025

Johnny Thunders – In Cold Blood Mlp 1986 (1982)

En anteriores entradas dejamos constancia de los discos de New York Dolls banda anterior de Johnny Thunders tras la que formo The Heartbreakers de los que también reseñamos sus ediciones españolas. En 1978 lanzo, So alone un excelente primer Lp en solitario lleno de versiones y acompañado grandes colaboradores como  Steve Jones, Paul Cook, Phil Lynott, Paul Gray o Chrissie Hynde.
después Thunders estuvo volteando entre Europa y América sin grabar nada hasta 1982 cuando en un par de sesiones daría forma a los temas que componen este, In cold blood lanzado en USA como, Diary of a Lover (Con diferente mezcla) y editado en Francia en 1983 originalmente como doble álbum a 45 revoluciones e incluyendo un directo de 1982 siendo relanzado de nuevo como Mini-Lp por el sello frances New Rose en 1984, 
esta edición es la que se licencio en España y el contenido del disco incluye una fabulosa primera cara con, In cold blood y Just another girl y en el otro lado una larga y gran versión del clásico, Green onions de Booker T  junto a un par de bonitos temas acústicos incluyendo, Diary of a lover. 
Editado en España a través del sello Twins en 1986 el disco mantiene el mismo diseño con las mismas imágenes de Johnny Thunders en portada y contraportada, los labels son los exclusivos de Twins con por lo menos dos diseños diferentes del sello, no tenemos constancia de copias promocionales.
además de en Francia y España el mini-Lp fue licenciado en Japón. En 1998 el sello madrileño Munster records Reeditaba el doble Lp incluyendo el directo en esta a ocasión como doble 10 pulgadas y funcionando a 33 rpm

Johnny Thunders 
In cold blood
Twins T-3025
Publicado en España en 1986
Diferente label de Twist

Label de la edicion francesa del Mlp
Primera edicion francesa como doble Lp

Discos de Vinilo, Cd's y muchos mas en nuestra tienda online: 

jueves, 20 de marzo de 2025

The Beat -Hands off...she's mine 7" 1980

The Beat se formaron en Birmingham a principios de 1978 con una formación multirracial y una interesante propuesta que fusionaba Ska, Pop, Soul, Reggae y Punk rock su primer sencillo se lanzaría  solo un año mas tarde a través del mítico sello, 2 Tone consistiendo en una potente versión del, Tears Of A Clown de Smokey Robinson que les supuso un pequeño exito y entrar en las listas animándoles a crear su propio sello Go-Feet teniendo este como primera referencia, Hands Off... She's Mine lanzado como un doble "A Side" con "Twist And Crawl" en la otra cara. 
 De gran riqueza musical y efectivos resultados  ambos temas son composiciones propias de la banda y serán posteriormente incluidos en su Lp debut, I Just Can't Stop It.
Editado en 1980 el single se posiciono en las listas británicas en un nada despreciable noveno puesto.
Su edición original era una portada genérica del sello con un bonito diseño y el centro troquelado para dejar ver los labels a la par del single se edito en Maxi-single con versiones mas largas y misma portada. 
En España el single se lanzaría en el mismo 1980 únicamente en formato siete pulgadas a través del sello Ariola usando un diseño muy parecido al original ofreciendo dos versiones similares basadas el funda genérica de, Go-Feet, una de ellas idéntica a la británica pero sin troquelar la parte central y la otra en la parte donde debería ir el troquelado añadía el nombre de la banda y los títulos. 
Las contraportada y los labels son identicos en ambas
siendo estos últimos los estándar del sello Ariola en España frente a los británicos con el diseño propio de, Go-Feet. No tenemos constancia de copias promocionales. Una de la muchas ediciones británicas no tiene el troquelado siendo igual a uno de los diseños españoles. En 1980 a la par que estos The Beat, en U.S.A estaban los The Beat de Paul Collins, Para diferenciarse lo británicos eran conocidos como los "English Beat" mientras que los americanos ampliaron el nombre a "Paul Collin's Beat"
The Beat 
Hands off...she's mine 
Ariola  A101.516
Publicado en  España en 1980

The Beat -Hands off...she's mine

The Beat -Twist and Crawl
Label de la edicion original en Single
Detalle de la portada genérica de Go-feet

Discos de Vinilo, Cd's y muchos mas en nuestra tienda online: 


viernes, 14 de marzo de 2025

New york dolls -In too much too soon Lp 1974

En Mayo de 1974 solo un año después de su debut los New york dolls lanzaban su segundo album, In too much too soon, acertado titulo que describía la situación en la que se encontraba la banda con el sello presionándoles para que les dieran nuevo material y que traducido seria algo así como "Demasiado, demasiado pronto"
 El disco lo conformaban 10 cortes e incluía grandes temas como, Babylon, Who are the mistery girls  o Chatterbox combinado con versiones como, Stranded in the jungle, Don't start me talkin del blues men, Sonny boy williamson o el clásico del R&B, Showdown de Archie Bell and the Drells. El disco en si no es un mal disco tiene buenos temas pero sin duda no tiene la fuerza ni la calidad de su album debut en parte debido a las prisas y a la producción del mismo que en esta ocasión corría a cargo de. George Motton productor entre otros de las Shangri las. 
En España el disco se lanzo solo unos meses después concretamente en agosto de 1974 en un edicion bastante limitada que mantiene el diseño original de la portada para omitir por completo la gran foto de la contraportada con la banda posando vestidos y calzados con prendas de mujer. Los labels son los estándar en España del sello Mercury frente al diseño exclusivo de la edición americana con el logotipo de la banda. La edicion española no incluia encarte. 
No tenemos constancia de copias promocionales.
Un año después en 1975 llegaría el declive
por los abuso de drogas y alcohol, las diferencias entre los miembros del grupo y las malas ventas del disco que hacen que Mercury decida restringir el contrato a la par que acaban con Malcom Mclaren como manager que intentaría venderlos como provocadores comunistas actuando vestidos de rojo y con una hoz y un martillo al fondo del escenario, con el abandono de Thunders, Nolan y Kane el grupo dio los últimos coletazos sustituyéndolos acabando de dar la traste pocos meses después. 
Babylon
Stranded In The Jungle
Who Are The Mystery Girls?
(There's Gonna Be A) Showdown
It's Too Late
Puss 'N' Boots
Chatterbox
Bad Detective
Don't Start Me Talkin'
Human Being
Mercury 63  38 498
Publicado en España en 1974
Edición española en casete


Contraportada de la  original
Label de la edicion original
Encarte de la edicion original
Discos de Vinilo, Cd's y muchos mas en nuestra tienda online: